Por Claudia Velazquez
Los migrantes que se encuentran bajo algún asilo humanitario en los Estados Unidos y que han decidido auto deportarse, ha sido por miedo y por una mala información que ven circulando en grupos de whatsapp o de redes sociales.
Gladis Cañas Aguilar, presidenta de la Fundación Ayudándoles a Triunfar, expreso que aunque por esta frontera de Matamoros han sido pocas las personas que han tomado la decisión de auto deportarse, aquí han sido muy pocos.
Destaco que el exhorto para las personas que están bajo el programa de asilo humanitario, es que busquen abogados, la mayoría de las personas que han buscado abogados han podido resolver mamertamente su situación migratoria.
“Que no hagan caso de información de rumores, porque corre más rápido el rumor que la información verdadera, eso hace que tomen decisiones precipitadas, hay personas que deciden auto deportarse por miedo”, añadió.
La situación de las redadas y detenciones que vemos diariamente en ciudades de los Estados Unidos está creando estrés y miedo para la población migrante, muchos han dejado sus trabajos y esto implica una situación aún más difícil para ellos, al no tener un recurso económico para solventar sus gastos, dijo.
Por lo que esperemos que pronto terminen estas redadas y es importante que la población migrante que está dentro de un asilo, busque un abogado, concluyo.