ESPERANZA EN EL TENIENTE: TRABAJADOR ASEGURA QUE DESAPARECIDOS PODRÍAN ESTAR EN REFUGIOS CON VÍVERES Y OXIGENO.

Chile.- Una luz de esperanza se encendió en la mina El Teniente, región de O’Higgins, donde continúa la intensa búsqueda de cinco trabajadores desaparecidos tras un derrumbe ocurrido el jueves, a raíz de un sismo de magnitud 4,2. Un operario de la faena reveló que en la zona afectada existen refugios mineros habilitados con insumos esenciales.

En conversación con CNN Chile Radio, el trabajador —con años de experiencia en el yacimiento— detalló que en el sector Teniente 7, ubicado al norte de la mina, “existen refugios mineros para aproximadamente 20 personas, con oxígeno, agua, comida… todo para estar un par de días en caso de que no puedan ser encontrados”.

La declaración coincide con lo señalado por el gerente general de El Teniente, Andrés Music, quien informó que los equipos de monitoreo instalados en los implementos de los operarios están entregando señales que podrían ayudar a ubicarlos con precisión.

La emergencia ya dejó una víctima fatal: Paulo Marín Tapia, trabajador de la empresa Salfa Montajes.

Los cinco desaparecidos pertenecen a la contratista Gardesich.

Más de 100 rescatistas, incluidos especialistas que participaron en el histórico rescate de los 33 mineros en Atacama, se encuentran trabajando día y noche para dar con el paradero de los trabajadores.

El operativo, que combina tecnología de punta con la experiencia de brigadas de emergencia, mantiene viva la esperanza de encontrarlos con vida gracias a la existencia de estos refugios de emergencia.