Los propietarios de los autos que fueron nacionalizados con el decreto del gobierno federal, pero que sus títulos fueron alterados en el año de importación, están buscando regularizar su situación mediante la importación por aduana de su vehículo, informó Tomás Cantú González.
Esto ha provocado que la actividad de importación aduanera de autos usados se haya incrementado de un 25 a 30 por ciento en el último mes, ya que ha habido más interés por este tipo de trámites, añadió el empresario en el ramo.
Destacó que llevan alrededor de 200 trámites de este tipo, con los cuales han llevado a cabo el procedimiento normal, que permite ahora al propietario del vehículo tener la importación por agencia aduanal.
“Las personas que regularizaron su auto mediante el decreto que no aplicaban por la fecha, se regresan a Estados Unidos, se sella el título y se regresan por un pedimento de importación, sufre un cambio de estatus de ser del REPUVE que ya traen no se le quita, pasa de ser mexicano regularizado a ser un auto importado de Estados Unidos a México”, subrayó.
Esto se puede hacer normal, el carro cuenta con un título lo puede hacer cualquier patente aduanal, no hay algo que te impida poder importarlo, lo comento para que más gente sepa y pueda regularizar su situación, manifestó.
Por otra parte, señaló finalmente que la semana pasada por medio de la asociación de agentes aduanales se comunicaron y nos informan que había lentitud en la validación, que no había validación que había problemas con el pago electrónico, tuvimos estos problemas la anterior semana y se nos hizo un pequeño cuello de botella que no fue nada grave, un retraso de un par de días.