La Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) está revisando sus facultades para usar “fuerza letal” contra los cárteles en México y otros países, informó la cadena televisiva estadunidense CNN.
Esta revisión va a tono con la intención del gobierno de Donald Trump de convertir la lucha contra las organizaciones criminales en una prioridad para la agencia de inteligencia, asegura CNN, citando a un funcionario y tres personas informadas sobre el tema.
Esto no significa que el magnate ya ordenó a la agencia tomar medidas, sino que la revisión ayudaría a determinar qué tipo de acciones puede llevar a cabo legalmente y cuáles serían los riesgos potenciales, indica la nota publicada por el portal web de la televisora.
Daños colaterales
Según CNN, hay preocupación en el gobierno de que el uso de herramientas antiterroristas tradicionales contra los cárteles conlleve un riesgo mucho mayor de daños colaterales para los ciudadanos estadunidenses, con comparación con las que se han llevado a cabo en Medio Oriente.
Así, abogados de la agencia examinan la probable responsabilidad de la CIA y sus agentes en caso de muerte accidental de un estadunidense en cualquier operación, dice una de las personas informadas citadas por la televisora.
“Si algún gobierno nos presiona para hacer algo que pueda tener importantes consecuencias negativas para la agencia, la CIA querrá verificar dos y tres veces”, dice un exfuncionario de la agencia citado por CNN.
La nota destaca que es una novedad para la CIA una posible acción contra los cárteles en una zona donde, comparativamente, hay muchos más ciudadanos nacidos en Estados Unidos y titulares de tarjetas de residencia permanente. Esto es, personas que podrían tener legitimidad para demandar al gobierno estadunidense si sufren daños.
Asimismo, destaca el medio, exfuncionarios advirtieron sobre los riesgos de represalias por parte de los cárteles, algunos de los cuales mantienen presencia en Estados Unidos.
En ese contexto cita una opinión de Doug Livermore, exfuncionario del Departamento de Defensa, en un estudio para el centro de estudios para el Atlantic Council: “Es muy probable que los cárteles tomen represalias y poseen una capacidad sustancial para el terrorismo que, sumada a su presencia establecida en Estados Unidos, podría intensificar el conflicto”.