Durante la conferencia matutina de ayer la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el narcotraficante Ismael “El Mayo” Zambada envió una carta al gobierno de México para que éste abogue por su repatriación desde Estados Unidos.

Ante esta posibilidad, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó la probabilidad de que esto sea una realidad “más allá del personaje y sus delitos”. En Palacio Nacional, confirmó que la solicitud fue recibida en el consulado de México en Nueva York.

“Lo estamos planteando a la Fiscalía General de la República, ustedes saben que el fiscal (Alejandro Gertz Manero) ha estado trabajando mucho este tema, porque más allá del personaje, de la persona que está solicitando, el tema que plantea en la carta, el asunto es cómo se da esta detención”, dijo al mencionar la carpeta abierta del caso.

Tras estos comentarios el experto en seguridad, Edgardo Buscaglia compartió en X, anteriormente Twitter, su análisis acerca del tema.

Buscaglia explicó que “como era de esperar, un mega mafioso como Ismael “El Mayo” Zambada” amenaza y extorsiona a los gobiernos federales mafiosos de México, y, en este caso, extorsiona al gobierno de Claudia Sheinbaum.”

Posteriormente, compartió un clip de la conferencia de prensa matutina de la jefa del ejecutivo federal además de una descripción:

“Y la presidenta de la Mafiocracia se rinde ante el mafioso extorsionador “El Mayo” Zambada”.

Por medio de la carta enviada, en tres puntos clave, el capo mexicano establece que México tiene la obligación de:

Presentar una protesta formal

Solicitar la repatriación inmediata

Activar los mecanismos de resolución de disputas