El 33 por ciento de las líneas detectadas han sido bloqueadas con acciones realizadas en Tamaulipas y Ciudad de México.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, reveló que 12 centros penitenciarios concentran el 56 por ciento del total de líneas telefónicas reportadas para extorsionar a través del 089.

En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el coordinador del Gabinete de Seguridad destacó que para evitar que este delito se cometa desde el interior de los penales, se implementaron acciones conjuntas de inteligencia, bloqueo de señal, revisión tecnológica y operativos de supervisión.

“Para ello se realiza la instalación de inhibidores de señal, sistemas de circuito cerrado avanzados, sensores de movimiento, escáneres de seguridad y tecnología en centros penitenciarios federales.
El 33% de las líneas detectadas han sido bloqueadas en Tamaulipas y Ciudad de México
“El 33 por ciento de las líneas detectadas han sido bloqueadas mediante el retiro de la antena en Altamira, Tamaulipas, cambio de antena en Matamoros y bloqueo total de los servicios 3G y 4G en Santa Martha Acatitla en la Ciudad de México”, destacó.
Ante la presidenta Claudia Sheinbaum, García Harfuch garantizó que en el primer trimestre de 2026, estarán bloqueados los 14 reclusorios federales y los 13 de la Ciudad de México.

Añadió que desde que inició la Estrategia Nacional Contra la Extorsión, se han llevado a cabo 730 revisiones en los 275 centros penitenciarios, en las cuales se han asegurado módems, teléfonos, chips, drogas y armas blancas.

El secretario de Seguridad agregó que desde el comienzo de este plan se mantiene un incremento en el número de denuncias en el 089, donde se han recibido a la fecha más de 83 mil 800 llamadas, de las cuales 62 mil 716, es decir el 75 por ciento, fueron extorsiones no consumadas debido al acompañamiento de los operadores a los ciudadanos.

“También, se atendieron 12 mil 433 llamadas de ciudadanos que se comunicaron al 089 con la finalidad de reportar un número de teléfono desde el cual los habían intentado extorsionar.

“Se recibieron 8 mil 682 denuncias, es decir, 10 por ciento del total de las llamadas, que se trataron de extorsiones consumadas, las cuales fueron turnadas a las fiscalías locales para su seguimiento y realizar las investigaciones que correspondan. Se generaron, gracias a esto, 2,929 carpetas de investigación”, apuntó.
Omar García Harfuch expuso que desde el seis de julio al tres de noviembre, en acciones coordinadas del Gabinete de Seguridad con apoyo de las autoridades locales, han sido detenidas 478 personas en 22 entidades del país por el delito de extorsión.