El comportamiento del peso refleja una fortaleza sostenida ante un dólar globalmente débil, impulsada por factores como el atractivo de las tasas de interés nacionales

El peso mexicano volvió a mostrar solidez frente al dólar, impulsado por un entorno global de debilidad de la moneda estadounidense y por los nuevos datos de inflación local que apuntan a una posible estabilidad en las decisiones del Banco de México.

El tipo de cambio interbancario abrió en 18.38 pesos por billete verde, con una ligera ganancia para la moneda nacional respecto al cierre previo. Esta tendencia se suma a una semana en la que el peso logró resistir los movimientos internacionales del dólar, favorecido por el atractivo de las tasas de interés en México.

Los analistas señalan que los inversionistas están evaluando el informe de inflación más reciente, que mostró un comportamiento mixto: si bien algunos precios continuaron al alza, otros rubros clave comienzan a estabilizarse, lo que da margen a Banxico para mantener sin cambios su tasa de referencia en la próxima reunión.

A nivel internacional, el dólar se ha debilitado frente a diversas monedas debido a la expectativa de que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) podría reducir su tono restrictivo en los próximos meses, en busca de impulsar la actividad económica.

En ventanillas bancarias, el precio del dólar al público podría variar ligeramente según la institución financiera, con cotizaciones estimadas entre 17.90 y 18.70 pesos por unidad.

De mantenerse la tendencia, el peso cerraría la semana con un comportamiento estable, reflejando confianza de los mercados en la economía mexicana y en el manejo de la política monetaria.