Luego de que Erick se incrementó a huracán categoría I, Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil, mencionó que se mantienen zonas de prevención y vigilancia en Guerrero y Oaxaca.
En la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de este miércoles 18 de junio en Palacio Nacional, Laura Velázquez informó que al momento, el sistema de alerta por ciclones tropicales se encuentra en color amarillo; es decir, en un peligro moderado.
“Erick podría evolucionar hasta huracán de categoría II”, indicó.
Mencionó que el fenómeno natural se ubica a 225 kilómetros al sur-suroeste de Puerto Ángel, Oaxaca, y a 440 kilómetros al sureste de punta Maldonado, Guerrero.
“Se mantiene la zona de prevención por efectos de huracán, desde Puerto Ángel, Oaxaca, hasta Acapulco, Guerrero, y zona de vigilancia por efectos de huracán desde el oeste de Acapulco hasta Tecpan de Galeana, Guerrero”, precisó.
La coordinadora nacional de Protección Civil informó que aproximadamente en los primeros minutos del jueves 19 de junio, y de acuerdo a los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional, Erick podría estar ingresando a la tierra entre Oaxaca y Guerrero.
Acciones de Prevención y Preparación
Destacó que se realizan acciones de prevención y preparación en estos dos estados, además que se han activado el Plan DNIII E, el Plan Marina y todos los protocolos de actuación ante emergencias por parte de la CFE, Conagua y la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes.
También se han distribuido en Oaxaca y Guerrero 8 mil elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y 9 mil 71 de la Secretaría de Marina.
Reiteró que 22 municipios de Oaxaca podrían tener la presencia de fuertes lluvias, y 10 de Guerrero.
Fuente: El Universal