Piden empresarios de maquiladoras reunión urgente con CFE por el tema de los apagones

414

Por Claudia Velázquez

Matamoros, Tam.- Los apagones o interrupciones de energía eléctrica que registramos y estamos en riesgo de continuar teniendo, generan pérdidas millones en el sector maquiladora, por lo las 60 empresas pertenecientes al Parque Ciudad Industrial, están pidiendo una reunión urgente con el superintendente local y estatal de la Comisión Federal de electricidad.

Manuel García Garza, presidente del comité de mejoras del Parque Ciudad Industrial, expresó que ya han enviado dos escritos al superintendente de la CFE para que se programe una reunión extraordinaria, en donde se explique qué pasó y que se prevé que estará pasando.

Destacó que de antemano sabemos que fue CENACE quien lanza una convocatoria abierta, quien dice que hay un riesgo de llegar al tope y no pueden controlar a ese riesgo de llegar al tope que tiene México para generar energía y arbitrariamente salen de la red 4 estados para poder equilibrar la demanda de energía.

Posterior a esto, hasta este día no tenemos una respuesta concreta, tenemos 2 oficios en donde estamos pidiendo que nos digan que está pasando por escrito y que no puede volver a suceder, por lo que hacemos el llamado al representante local y estatal de la CFE para que nos reciban, manifestó.

La tecnología que se tiene en las empresas maquiladoras son muy sensibles a las variaciones de voltaje, entonces se ven afectados los equipos, son muy costosos y estamos buscando en este diálogo con ellos, que si no nos van a avisar de alguna manera que va a haber interrupciones o apagones, tiene que haber alguna compensación en estas interrupciones, indicó.

“En Ciudad Industrial son 60 razones sociales que estamos sobre los 18 mil trabajadores, para ellos es lo misma una maquiladora que una casa habitación entonces para ellos un usuario tiene la misma ponderación”, añadió.

Por eso queremos por escrito que nos digan que es lo que sucede en la red nacional o si ellos tienen esa facultad de sacarnos de la red sin aviso , porque no nos avisaron, como usuarios de una red tenemos contratos establecidos, precisó.

Finalmente comentó que hacen el llamado al superintendente local y estatal para que nos reciban y nos respondan; ya que actualmente estamos cuantificando los daños porque son muchas cosas, los equipos, la red, entre otros.