Las autoridades han señalado que la cifra tanto de fallecidos como de heridos podría ir en aumento.
Un sismo de magnitud 6,0 se percibió en Afganistán, movimiento telúrico que dejó, al menos, 800 personas muertas y casi 3.000 heridos.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) situó el epicentro del sismo principal, de magnitud 6,0, a 27 kilómetros al este de la provincia de Nangarhar y a una profundidad de 8 kilómetros, lo que suele amplificar el poder de destrucción.
El temblor inicial se registró a las 23:47 del domingo (hora local), y le siguieron varias réplicas, una de ellas de magnitud 5,2.
En la provincia de Kunar, una de las más afectadas, se contabilizaron 800 muertos y 2.500 heridos, detalló el portavoz principal del gobierno talibán, Zabihullah Mujahid.
Mientras que en la vecina provincia de Nangahar, donde se localizó el epicentro del sismo, fallecieron 12 personas y hubo 255 heridos.
La misión de la ONU en el país (UNAMA) ha desplegado personal para entregar “asistencia de emergencia y apoyo vital”, mientras que la Media Luna Roja Afgana ya ha enviado equipos médicos al epicentro de la destrucción.
Kunar, donde se concentra la devastación, es una remota provincia fronteriza con Pakistán, enclavada en los valles de la cordillera del Hindu Kush, y su población habita mayoritariamente en precarias viviendas de barro y paja, extremadamente vulnerables a los sismos.
Este sismo es el más grave que ha sufrido Afganistán desde octubre de 2023, cuando una serie de terremotos devastaron la provincia occidental de Herat, causando más de 1.500 muertos.