*Venezuela fue clasificada dentro de esta categoría de restricciones parciales, lo que implica que sus ciudadanos enfrentarán limitaciones específicas para ingresar a EU.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó recientemente un decreto que impone una prohibición total de viaje para ciudadanos de varios países, además de establecer restricciones parciales a otros.

Esta medida es parte de una política migratoria que ha generado gran controversia y un amplio debate internacional sobre su impacto y motivaciones.

¿A qué ciudadanos aplica las restricciones de Donald Trump?

De acuerdo con la Casa Blanca, el decretopresidencial bloquea la entrada a Estados Unidos a ciudadanos de los siguientes países:

·       Afganistán

·       Birmania

·       Chad

·       República del Congo

·       Guinea Ecuatorial

·       Eritrea

·       Haití

·       Irán

·       Libia

·       Somalia

·       Sudán

·       Yemen

Esta lista incluye naciones de regiones con conflictos armados, problemas de seguridad y sistemas gubernamentales considerados inestables o con altos índices de terrorismo.

La administración Trump argumenta que estas prohibiciones buscan proteger la seguridad nacional y controlar la migración irregular.

Restricciones parciales

Además, el decreto impone restricciones parciales a ciudadanos de países como:

·       Burundi

·       Cuba

·       Laos

·       Sierra Leona

·       Togo

·       Turkmenistán

·       Venezuela

En el caso de Venezuela específicamente fue clasificada dentro de esta categoría de restricciones parciales, lo que implica que sus ciudadanos enfrentarán limitaciones específicas para ingresar a Estados Unidos, aunque no una prohibición total.Estas medidas pueden involucrar procesos más rigurosos de revisión y requisitos adicionales para los viajeros.

¿Por qué Trump prohibió la entrada de varios países? Esto dijo el presidente de EU

En un video compartido a través de la página oficial de la Casa Blanca, el mandatario de Estados Unidosreveló que el ataque en Colorado lo motivó a firmar dicha orden ejecutiva.

Indicó que no pueden tener una migración en países que no se puedan examinar de manera segura y confiable.

“No podemos tener una migración abierta desde cualquier país donde no podamos examinar y examinar de manera segura y confiable… Es por eso que hoy estoy firmando una nueva orden ejecutiva que impone restricciones de viaje a países como Yemen, Somalia, Haití, Libia y muchos otros”.